Retos

Canarias Geo Innovation Program 2030

Reenfoque de Canarias Geo Innovation Program 2030

Finalizado el proceso de Consultas Preliminares al Mercado de Canarias Geo Innovation Program 2030 se han redefinido sus objetivos:

Desarrollar un polo de innovación y desarrollo industrial, basado en nuevas tecnologías especialmente en el sector aeronáutico y aeroespacial, como plataformas satelitales, pseudo-satelitales (HAPS), UAS y marinas USVs-ROB para misiones de observación de la tierra, comunicaciones, emergencias y logística, y el tratamiento y análisis inteligente de los datos obtenidos mediante procesos de Data Analytics para desarrollar soluciones de mejora y gestión inteligente de los servicios públicos
Generar empleo de calidad y servir de elemento tractor de talento alternativo y complementario al turismo
Convertir al Parque Tecnológico de Fuerteventura, al conjunto del territorio insular y a Canarias en laboratorio natural, por sus excepcionales condiciones y que proporciona numerosos casos de uso de interés para el diseño, desarrollo, ensayo y validación de soluciones de valor desarrolladas a partir del tratamiento de los datos recibidos de sensores embarcados en plataformas HAPS y UAS y su procesamiento para solucionar problemas, que sean escalables y exportables a territorios con problemáticas similares
Facilitar el desarrollo de un sandbox o entorno de pruebas de observación de la tierra en Fuerteventura (especialmente en el entorno del Parque Tecnologico de Fuerteventura), para el I+D+i, en un ambiente controlado y de seguridad, de plataformas y tecnologías aeroespaciales UAS y HAPS
Conseguir la sostenibilidad económica a medio y largo plazo, mediante el desarrollo de productos y soluciones, innovadores, escalables y exportables, que mejoren la prestación de los servicios prestados a empresas y ciudadanos

Reconfiguración de los Retos de Canarias geo Innovation Program 2030