Participar en la Consulta

Canarias Geo Innovation Program 2030
Quiero participar en la Consulta.

Participar en la Consulta

Las consultas se regularán de acuerdo al anuncio publicado en la plataforma de contratación del estado disponible aquí  A continuación se indican los principales aspectos a tener en cuenta:

¿Qué es una consulta?

La consulta busca promover la participación de personas físicas o jurídicas, para la presentación de propuestas innovadoras destinadas a dar respuesta a una serie de retos mediante el empleo de tecnologías que superen las prestaciones de las existentes actualmente en el mercado.

Estas propuestas servirán para evaluar las capacidades del mercado y definir las especificaciones funcionales que impliquen innovación y sean factibles de alcanzarse a través de una eventual Compra Pública de Innovación u otro instrumento de contratación pública.

¿Quién puede participar?

La convocatoria es abierta y se dirige a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que tengan intención de colaborar con PTFSA facilitando información que mejore la definición y el alcance de los posibles proyectos a licitar.

Se admitirá la presentación de varias propuestas por una misma persona física o jurídica, ya sea individualmente o en forma conjunta con otras.

¿Cómo participar?

Para la presentación de las propuestas, los proponentes se ceñirán a las siguientes reglas:

  1. Los participantes deberán formular sus propuestas cumplimentando la siguiente ficha de solicitud. Se podrá acompañar la ficha con la documentación complementaria que se estime oportuna, donde se podrá desarrollar la propuesta con mayor detalle, pero se ruega atenerse a la ficha para facilitar su análisis.
  2. La ficha y la documentación complementaria se enviarán a través del formulario que aparece al pinchar sobre «Presentar propuesta» o, en su defecto, podrá enviarla a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@canarias-geo-innovation.com.
  3. Las propuestas se identificarán con un acrónimo único. En caso de enviar la ficha y la documentación complementaria a través del correo electrónico indicado anteriormente, deberá aparecer el acrónimo del proyecto en el asunto del correo.
  4. En cada uno de los documentos aportados complementariamente a la ficha, se deberá indicar claramente la confidencialidad de los mismos tanto en el título del documento como en el contenido del mismo.
  5. Para poder modificar la propuesta enviada, podrá hacerlo tanto por el formulario web “Presentar propuesta” rellenando los datos y modificando el acrónimo del proyecto “acrónimoproyecto_v2 (3,4…n)”, como por correo electrónico. En caso de enviar por correo electrónico una nueva versión de la ficha y documentación, se deberá indicar en el asunto el acrónimo del proyecto y número de versión, tal como se indica para el formulario web “acrónimoproyecto_v2 (3,4…n)”. Las nuevas versiones de la ficha y anexos sustituirán completamente las anteriores, por lo que se deberá incluir toda la información que se considere necesaria en el nuevo envío.
  6. En caso de que una propuesta se presente de forma conjunta por un grupo de personas o entidades, deberá emplearse una única dirección de correo electrónico, para los efectos de identificación de la propuesta e interlocución con los proponentes.
  7. Los costes derivados de la participación en la convocatoria correrán a cargo de los participantes.
  8. Las propuestas se podrán presentar en cualquier momento a partir de la fecha de inicio indicada en la presente convocatoria, y siempre que ésta permanezca abierta.
  9. PTFSA no se obliga a financiar ni a aceptar las propuestas presentadas en esta convocatoria.
Quiero participar en la Consulta.